logo menulogo menulogo menulogo menu
  • QUIENES SOMOS
    • JUNTA DIRECTIVA
  • QUÉ HACEMOS
    • PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN-ACCIÓN-PARTICIPATIVA
    • AGRICULTURA URBANA Y PERIURBANA. HUERTOS URBANOS
    • DISEÑO DE CENTROS DE INNOVACIÓN AGROECOLÓGICA
    • FORMACIÓN, EDUCACIÓN Y DIVULGACIÓN
    • ASESORAMIENTO
  • ACTIVIDADES
    • PUBLICACIONES
    • EVENTOS
    • HUERTOS ECOLÓGICOS
    • I CONGRESO CIENTÍFICO ESCOLAR 2019
      • PARTICIPANTES
      • PONENCIAS
      • PATROCINADORES
      • COMITÉ CIENTÍFICO
      • COMITÉ ORGANIZADOR
      • CROWDFUNDING
  • BLOG
  • CONTACTO
Murcia celebrará su I Congreso Científico Escolar sobre Agroecología y Sostenibilidad Alimentaria
4 febrero, 2019
Fruticultura y citricultura ecológica
7 abril, 2019

Se celebrará en Murcia el primer congreso científico escolar sobre agroecología y sostenibilidad alimentaria.

Se cierra el día 22 de febrero de 2019 el plazo de inscripción al congreso, organizado por la Red de Agroecología y Ecodesarrollo de la Región de Murcia y dirigido a centros educativos (de los niveles de Infantil-Primaria, ESO-Bachillerato y Formación Profesional) y entidades sociales que desarrollen acciones educativas/formativas en la región. El congreso, que cuenta con el patrocinio de la Fundación Triodos y de la start up Ferbai, se celebrará en la Universidad de Murcia del 21 al 24 de mayo de este año, y tiene el objetivo de promover una actitud científica y fomentar la cultura agroecológica entre los estudiantes.

Para participar al evento, los alumnos tendrán unos dos meses de tiempo para elaborar y presentar un proyecto de investigación sobre el tema “Territorios Agrarios Históricos: Recuperando sabores y saberes”, elegido por el comité organizador por la importancia que tienen, en estos tiempos de cambio climático, la recuperación de recursos genéticos (variedades locales y razas autóctonas) y la memoria biocultural. Éste eje central se subdivide en 3 líneas temáticas:

1. Recuperar variedades locales de la Huerta y conocimientos asociados a su gestión y uso;

2. Recuperar la Memoria Biocultural de la población huertana (tradiciones, recetas etc.);

3. Diseño y manejo de huertos intergeneracionales.

La celebración del congreso busca acercar los alumnos al mundo de la ciencia y su realidad, así como promover la competencia comunicativa y los valores relacionados con el trabajo en equipo, la responsabilidad y el compromiso. Además, el tema elegido se presta a estimular en los estudiante una visión crítica sobre algunos de los retos más importantes que tiene hoy en día nuestra sociedad: la conservación de la biodiversidad agraria y su cultura histórica, la mitigación del cambio climático y la prevención de las crisis alimentarias que éste podría desencadenar, y el fomento de un consumo sostenible y saludable.

Se establecen dos modalidades para presentar los trabajos el día del Congreso:

A – Comunicación oral del proyecto científico.

B – Presentación de un póster científico tamaño A0.

La recepción de los proyectos definitivos se realizará durante la semana del 26 al 30 de abril.

Los trabajos han de ser protagonizados por el alumnado, facilitados y apoyados por el profesorado y serán asesorados por el Comité Organizador del Congreso. Para más información sobre el evento es posible dirigirse a Lorena Rosique escribiéndole a: congreso.raerm@gmail.com

Fuente: ferbai.es

COMPARTIR

Articulos relacionados

13 mayo, 2019

Huertos Escolares de la Región de Murcia


13 mayo, 2019

I CONGRESO CIENTÍFICO ESCOLAR 2019


4 febrero, 2019

Murcia celebrará su I Congreso Científico Escolar sobre Agroecología y Sostenibilidad Alimentaria


C/ Juan de la Gloria Artero, 44
30180 BULAS (MURCIA)

info@raerm.es

ENLACES DE UTILIDAD

Política de privacidad

Política de cookies

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • I Congreso Científico Escolar Entrega de Premios Y Clausura
    29 mayo, 2019
  • I Congreso Científico Escolar Mesa Redonda
    29 mayo, 2019
  • IES ORÓSPEDA ARCHIVEL, CARAVACA DE LA CRUZ
    27 mayo, 2019
© 2019 Red de Agroecología y Ecodesarrollo de la Región de Murcia